Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

985 34 92 21

684 62 51 19

contacto@alonsodentalgijon.es

Consejos para la Salud Bucodental

Fecha: 04 de Abril de 2014

El limpiador lingual, un complemento fundamental para la higiene diaria

El limpiador lingual ayuda a completar la higiene bucal y su uso aporta múltiples beneficios en la prevención de la halitosis y enfermedades de la cavidad oral.

Cada vez más RASPADOR LINGUALprofesionales, odontólogos y farmacéuticos, aconsejan el uso de este complemento diario de la higiene bucal. El éxito radica en un correcto uso en el dorso lingual, ya que la lengua es un importante reservorio para las bacterias que causantes del mal olor.

Tal vez la lengua sea uno de los órganos al que menos atención prestamos, a pesar de que la falta de higiene en ella puede provocar halitosis, infecciones causadas por hongos u otro tipo de enfermedades.

Con un limpiador específico ayudamos a mantener la salud de un órgano involucrado en acciones tan diferentes como el habla y la masticación y deglución de alimentos.

La mejor manera de limpiar la lengua no es utilizando el propio cepillo de dientes, sino un limpiador lingual, porque ayuda a eliminar más cantidad de bacterias, llegando a las zonas más lejanas de la lengua y es más preciso que los filamentos de un cepillo y más higiénico. Su uso, además, puede ser diario, ya que resulta menos agresivo que otras técnicas o utensilios. Utilizarlo de manera continuada favorece la reducción del número de bacterias presentes en la lengua mejorando la salud bucal y previniendo el mal aliento.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Centro auditado - Protección de datosPrograma 1Negocio1WebUDEControl UDEControlUDEControlUDEControl