Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

985 34 92 21

684 62 51 19

contacto@alonsodentalgijon.es

CARGA INMEDIATA

Fecha: 19 de Enero de 2024

En este artículo os vamos a resumir en qué consiste la carga inmediata, es decir, colocar un implante, o varios, y salir de la clínica con los dientes “puestos”.

Comienzo contándoos que he estado presente en la última reunión para el consenso mundial sobre carga inmediata en la cual se establecieron los requisitos para realizar esta técnica con seguridad y buenos resultados. Hay clínicas que prefieren  no "respetar" los criterios establecidos en dicha reunión y es muy respetable, aunque esto puede llevar al fracaso de los implantes.

La carga inmediata consiste en colocar un implante o varios, como ya hemos dicho, y una vez colocados medir la fuerza o torque de anclaje de estos en el hueso, si supera los 40 Newton se podría colocar una corona atornillada al implante, eso sí, con un cierto alivio oclusal para que no toque con su antagonista en el cierre habitual de la boca del paciente.

Esto nos permite en muchas ocasiones no abrir la encía levantando un colgajo quirúrgico, y al colocar una corona provisional, con forma anatómica exacta de la que tenía el diente original del paciente, la encía lo abraza y cicatriza con la forma de esa corona, es como si tanto el hueso como la encía reconocieran la ocupación natural del diente perdido, como si siguiera allí.

Las ventajas son muchas:

Cicatrización más rápida.

La encía no se retrae al cicatrizar.

El hueso cicatriza mejor en torno al implante.

El paciente no tiene la sensación de pérdida de diente, ya sale de la clínica con el diente o dientes puestos.

La estética se mantiene natural.

El postoperatorio es mejor y más cómodo.

El paciente hace su vida social normal.

Con todo esto, hay que hacer una precisión importante:

El protocolo para hacer la carga inmediata sólo está aceptado para ser realizado en el sector anterior, es decir, de canino a canino, para ser más precisos hablamos de aplicar esta técnica en incisivos centrales, incisivos laterales y caninos, que no son piezas triturantes.

Como ya hemos dicho, con este método los riesgos de fracaso de los implantes se eleva por lo que resulta muy importante que el paciente esté perfectamente informado para que pueda tomar la decisión que crea oportuna.

Así las cosas, en nuestra clínica tenemos la filosofía de tratar siempre de asegurar el buen resultado a largo plazo de los implantes dentales, por lo que seguimos respetando los criterios de la reunión anteriormente citada y sólo hacemos carga inmediata si el paciente cumple todos los requisitos y por supuesto se trata de dientes del sector anterior. Siguiendo con seriedad estos criterios, a día de hoy podemos asegurar que no hemos tenido ningún fracaso de los implantes colocados con esta técnica.

Seguimos con interés todas las publicaciones científicas sobre este tema y estamos abiertos a posibles cambios de paradigma.

 

 

  • CARGA INMEDIATA
Centro auditado - Proteccin de datosPrograma 1Negocio1WebUDEControl UDEControlUDEControlUDEControl