Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, asà como para desarrollar y mejorar productos. Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las caracterÃsticas de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su
consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.
Ya hace tiempo que sabíamos las implicaciones de la enfermedad periodontal como factor de influencia en el desarrollo de otras enfermedades como la diabetes mellitus o las enfermedades cardiovasculares, pero esta vez el “European Heart Jounal”, en sus guías de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) para la prevención de la enfermedad cardiovascular, afirma que la presencia de periodontitis debe ser considerada como un factor de riesgo para desarrollar una enfermedad cardiovascular.
Recientes estudios apoyan la hipótesis de que los microorganismos patógenos procedentes del biofilm subgingival, están directamente implicados en el desarrollo de la lesión aterosclerótica (formación de placa de ateroma, reducción del grosor de los vasos y aumento del riesgo de infarto) y por tanto generan un aumento del riesgo de problemas cardiovasculares, que podrían ser mortales (infarto de miocardio, ictus).
Pues una noticia más de la importancia del control y la prevención de la enfermedad periodontal, que no solo puede hacer que perdamos los dientes, sino también condicionar nuestra calidad de vida e incluso comprometerla.