Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

985 34 92 21

684 62 51 19

contacto@alonsodentalgijon.es

Consejo para la Salud Bucodental

Fecha: 30 de Abril de 2014

Partes del diente

La dentadura de una persona adulta está compuesta por diferentes tipos de dientes, 32 en total: 8 incisivos, 4 caninos, 8 premolares y 12 molares. Cada uno con su función y su emplazamiento, forman parte del aparato masticador y ejercen una función muy importante antes de la digestión. A su vez, cada diente se componte de diferentes partes, algunas visibles y otras internas, que es importante conocer para poderlos cuidar y proteger.

Corona: es la parte visible en la cavidad oral y su forma determina el tipo de diente, permitiendo diferenciarlos.

Cuello: conocido también como zona cervical, es la unión de la corona con la raíz y se sitúa en la encía marginal.

Raíz: es una parte no visible del diente, ya que está incrustada en el alvéolo dentario, dentro del hueso. Constituye las dos terceras partes del diente. Los dientes tienen entre una y tres raíces, dependiendo del tipo que sean.

Dentina: situada debajo del esmalte en la corona y del cemento en la raíz, es opaca y menos resistente que el esmalte. Rodea lo que se conoce como cámara pulpar, que es donde se encuentran el nervio y los vasos sanguíneos del diente.

 

Pulpa: es el tejido blando del diente, y en él encontramos células, vasos sanguíneos y fibras nerviosas, por lo que es una zona muy sensible.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Centro auditado - Protección de datosPrograma 1Negocio1WebUDEControl UDEControlUDEControlUDEControl