Fecha: 30 de Abril de 2014
Partes del diente
La dentadura de una persona adulta está compuesta por diferentes tipos de dientes, 32 en total: 8 incisivos, 4 caninos, 8 premolares y 12 molares. Cada uno con su función y su emplazamiento, forman parte del aparato masticador y ejercen una función muy importante antes de la digestión. A su vez, cada diente se componte de diferentes partes, algunas visibles y otras internas, que es importante conocer para poderlos cuidar y proteger.
Corona: es la parte visible en la cavidad oral y su forma determina el tipo de diente, permitiendo diferenciarlos.
Cuello: conocido también como zona cervical, es la unión de la corona con la raíz y se sitúa en la encía marginal.
Raíz: es una parte no visible del diente, ya que está incrustada en el alvéolo dentario, dentro del hueso. Constituye las dos terceras partes del diente. Los dientes tienen entre una y tres raíces, dependiendo del tipo que sean.
Dentina: situada debajo del esmalte en la corona y del cemento en la raíz, es opaca y menos resistente que el esmalte. Rodea lo que se conoce como cámara pulpar, que es donde se encuentran el nervio y los vasos sanguíneos del diente.
Pulpa: es el tejido blando del diente, y en él encontramos células, vasos sanguíneos y fibras nerviosas, por lo que es una zona muy sensible.